Para la infancia

Cuenta Cuentos en Librerías y Escuelas

Con ánimo de acercar la empatia hacia todos los seres, realizo Cuenta Cuentos para la infancia, para edades entre 4 y 12 años, con libros especialmente seleccionados como «Maya the Cat» ; una historia real de una gata con síndrome de Dowm, o bien «El sisé sentit» de Laia de Ahumada de Ed. Petit Fragmenta.

Colaboro con Librería Cal Mot en Girona, realizando un ciclo de cuenta cuentos donde los protagonistas son los animales, y tratan temas tan importantes como la inclusión y aceptación de diferencias, la ternura, la escucha, la sensibilidad, la amistad, la vida y la muerte, y la naturaleza. 

Cuenta Cuentos con Arteterapia

En la metodología que uso en los cuenta cuentos incluyo el Arteterapia.

El arte es un lenguaje simbólico muy cercano a los niños, por el cual se expresan muy bien, que sienten, que piensan, que observan, que quieren…

Mediante dinámicas con distintos ritmos, tranquilas y activas, de grupo o individual o en parejas o equipos, trabajamos varios de los conceptos del libro. Para finalmente terminar con unas reflexiones.

Una experiencia educativa y divertida tanto para niñas y niños, como para madres y padres (y profesorado).

 

 

¿Quiere organizar un Cuenta Cuentos?

Tanto si es una Librería como una Escuela o una AMPA, y esta interesado en informarse sin compromiso, sobre las opciones de temas de los cuenta cuentos, escriba un email a anna@sensitiveconnection.org con el tema «información cuenta cuentos»

Agenda

Talleres de Comunicación animal para niños 

Los niños tienen la conexión natural con los animales y como adultos podemos potenciar su comunicación innata ofreciéndoles recursos creativos. Por eso he creado unos talleres dirigidos tanto a los niños como a las familias, donde introduzco el arte, ejercicios de meditación, posturas sencillas de yoga “de animales” y técnicas sencillas de comunicación animal. 

Objetivos del taller:

  • Experimentar momentos de tranquilidad y diversión por igual.
  • Mejorar la comunicación y la relación con sus compañeros de cuatro patas (perros, gatos,…)
  • Reconocer las emociones en ti y en el otro (ya sea persona o animal, cualquier ser vivo)
  • ¿Cómo nos afectan nuestras emociones y como pueden afectar al otro?
  • Como canalizar emociones como el enfado con ayuda de los árboles.
  • Herramientas para la propia gestión nuestras emociones
  • Los animales son seres sintientes, ejercicios de escucha y observación.
  • Como comunicar con ellos y como recibir los mensajes.

La familia del niño es bienvenida a compartir el taller (máximo dos adultos). 

Metodología

Siempre he tenido una gran conexión con los niños, soy madre de una niña de 10 años y he estado muchos años haciendo actividades dentro de escuelas, monitor de tiempo libre, profesora de futuros monitores..etc.

Mi formación y sensibilidad me han preparado con mucha inteligencia emocional para saber captar la atención de los niños y poder escuchar realmente que necesitan en cada momento.

Es por ello que el taller aún y teniendo un guión establecido, en función del grupo y sus necesidades, me adapto y lo adapto.

La flexibilidad y el juego están en cabeza, pero también lo es el poder de la observación y el silencio para los ejercicios en pareja.

Este taller puede hacerse con o sin padres participando.

Dejo libre albedrío para que quien quiera estar esté (máximo dos adultos si el espacio lo ofrece)

Que hay que llevar

Hay que llevar una fotografía de tu animal de compañía, impresa, que se le vean bien los ojos.
Toda la información básica referente a él.
Saber que preguntas quieres hacerle.
Calcetines para caminar en la sala.

Medita y Conecta con tu animal

Es una oportunidad para conectar con nuestra propia parte animal, y aprender a empatizar con los sentimientos de tu compañero animal. 

Se trabajan diferentes objetivos según cada caso y cada sesión, por ejemplo:

  • Aprender a estar en calma en circunstancias en que el animal te pone a prueba.
  • Equilibrar tus emociones para que por un lado tu estés mejor, como para que tu animal no absorba ni somatice tu estrés, depresión o malestar.
  • Conectar desde la alegría y la bondad del corazón con seres que son puro amor incondicional.
  • Llevarte a ti y a tu animal a un estado de relajación profunda y comunicarte con él, sentir vuestro vínculo.
  • Resolver algún conflicto de falta de entendimiento por medio de la escucha.
  • Dejarte llevar por mis meditaciones guiadas con música y entrar en un estado de paz regeneradora.
Sesiones individuales a distancia

Primero tendremos una conversación teléfonica para saber qual es tu situación con tu animal y definir los objetivos a trabajar. 

Valoraremos si conviene hacer previamente una comunicación animal.

La sesión cuesta 60€

La sesión dura una media de 45 -50 minutos aprox.

Sesiones en Grupo

Es preferible que no sea un grupo mayor de 10 personas (más sus animales) para el buen desarrollo de la actividad.

Aunque también se puede organizar un tipo diferente de actividad adaptandonos en la medida que sea posible a sus necesidades.

El taller o sesión suele ser de corta duración, si es taller maximo 2 horas. Si es una sesión máximo 1 hora.

Guión de una sesión basica:

– Introducción teórica de la comunicación animal y la meditación

– exercicios de calentamiento

– Meditación grupal

– Dinámicas 

– Resonancias finales y cierre

Me gusta poder ofrecer una infusión al terminar si el centro dispone de calentador de agua, pues es una bonita y relajada manera de terminar la sesión comentando algunas cosas.

 

¿Quieres recibir mi información sobre Sensitive Connection?

Suscríbete a mi newletters quincenales y recibe información de charlas, actividades al exterior y cursos en aula virtual, así como consejos relacionados con cualquiera de los ámbitos en los que trabajo; comunicación animal, conexión con tus guías espirituales, tarot sistémico y humanista...
encontrarás un nuevo mundo ante ti.